PROCESO DE AUDITORIA

ETAPAS DE REVISIÓN
ETAPAS DEL PROCESO

PASO A PASO HITOS DE AUDITORIAS

¿Quienes solicitan una Auditoria? Muchas veces los administradores solicitan de forma voluntaria una auditoría para certificar sus gestiones y de esa manera generar más confianza en los copropietarios.

También solicitan este servicio los vecinos cuando existe una renovación en la administración o un recambio de los miembros del comité de administración. Con ello se ofrece a la comunidad una revisión profunda para determinar cómo está la salud administrativa del edificio, conocer si existen vulnerabilidades, riesgos de multas potenciales o fugas de dinero que pueden ser accidentales o deliberadas.

Las etapas del proceso son las siguientes:

1) Planeación de la auditoría:

Visita presencial con el comité y administrador donde se realiza el levantamiento de la información y el tipo de informe que se necesita elaborar.

2) Asignación del equipo auditor:

Se definen los auditores a cargo en base a su formación profesional, experiencia y disposición.

3) Ejecución de la auditoría:

El proceso demora aproximadamente 20 días hábiles por año de auditoría. De todas maneras se considera una economía de escala en los plazos en caso de que se auditen 3 o más años.

4) Preparación del informe:

Se presenta un informe preliminar donde se comparten los hallazgos y se percibe el alcance del trabajo realizado.

5) Presentación en Asamblea:

El o los informes desarrollados se presentan en la Asamblea de Copropietarios de forma presencial o telemática. Se procede a explicar el proceso de revisión, comentar los hallazgos y resolver las dudas de los vecinos.

6) Seguimiento de las acciones:

Se establece un periodo de ajuste que va de 1 a 3 meses posterior a la entrega del informe en el que se evaláa si la administración realizó las medidas correctivas comprometidas.




single-img-six

AUDITORIA ETAPAS